La primera edición del premio de literatura de no ficción “Manuel Márquez Sterling” se extendió desde el 20 de abril hasta el 1 de junio de este año. En ese periodo la editorial independiente Ediciones Memoria (uno de los convocantes del premio junto a Ediciones Homagno) recibió un total de 19 manuscritos, de los cuales 14 cumplieron con todas las bases del concurso. Entre el 1 de junio y hoy día 15, fue el proceso de deliberación del jurado, compuesto por Rafael Almanza (escritor y editor de Homagno), Waldo Fernández Cuenca (investigador y periodista independiente) y Mario Ramírez (editor de Memoria).
Dicha deliberación determinó como ganadora del certamen de este año a la obra “Hoz y cruz: evangélicos, resistencia no violenta y el último régimen totalitario de Occidente (2000-2019)”, del periodista, investigador y escritor Yoe Suárez. Según el acta del jurado, la obra de Yoe es “una investigación detallada de la participación de los cristianos evangélicos en la cívica nacional, tema que no ha sido investigado hasta el presente”.
Yoe Suárez (La Habana, 1990) es licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana, 2014. Autor de una decena de libros, entre ellos los de no ficción La otra isla (Finalista Beca Michael Jacobs 2016 e International Latino Book Award 2019), Charles en el mosaico (Mención Casa de las Américas 2017), El soplo del demonio. Violencia y pandillerismo en La Habana (2018), y Leviatán. Policía política y terror socialista (Premio Ilíada 2021). Coordinó la antología de crónica cubana Espectros (2017). Es además colaborador habitual en varios medios de la prensa libre cubana y director del sello independiente Boca de Lobo Editores.
El jurado también quiere resaltar la calidad y profundidad de muchos de los trabajos presentados, lo que hizo difícil la selección de un único ganador. En cuanto a los temas, ha sido de nuestro agrado corroborar cómo la realidad de Cuba provoca las miradas críticas desde diferentes aristas y géneros como el ensayo, el reportaje o la crónica. ¡Ojalá hubiera manera de premiar a más de uno! Sobre la publicación de manuscritos, Ediciones Memoria y Ediciones Homagno exhortan a los autores que no ganaron el premio a enviar nuevamente sus obras, con una intención expresa de publicarlas en sus catálogos, si así lo desearan.
El premio “Manuel Márquez Sterling” rinde homenaje a quien fuera uno de los principales intelectuales y diplomáticos cubanos de la República. Una personalidad que incansablemente sometió al juicio de la letra las realidades del país y que contribuyó a la formación de una conciencia cívica entre los cubanos de varias épocas. Creemos que, con esta primera edición del certamen, enaltecemos su nombre. Al mismo tiempo, damos gracias a todos los autores por honrarnos con su participación, y en especial, a Yoe Suárez, a quien enviamos nuestras felicitaciones e invitamos a que participe del proceso editorial de su libro.